Al principio de la charla, Edgar, nos comenta que el libro fue una propuesta de cerrar un ciclo en Nuevas Tecnologías, también es un análisis de cómo se empezó a hablar del Internet y de algunos conceptos para poder reflexionar y claro criticar. Además que la temática sobre la que nos habla, era para conocer los tipos de relaciones que tenían las personas y sobre todo como se comunicaban. Ya que menciona que actualmente el Internet es mas transparente, y que podemos hacer infinidad de cosas con el, interactuar, etc, ya que está mas apegada a la vida cotidiana.
Conforme Edgar hablaba, surgían infinidad de preguntas, por lo que varios de mis compañeros se animaron a preguntar, y de esta forma obtuvimos más información de lo que expresaba el autor en su libro. Una de las preguntas que me resulto importante fue la que hizo una compañera, ¿Cómo se daba la construcción de las identidades visuales?, por lo que contestó Edgar, que se daban por el texto, y cuando una persona por medio de su perfil (fotos, datos personales, gustos etc;), que subimos en msn, o en cualquier otra página, vamos creando una identidad.
Como bien sabemos, la metodología ahora en nuestra carrera, es muy importante ya que de ahí depende nuestros trabajos y los resultados que queremos, Edgar, como en cualquier otro trabajo, nos da su opinión acerca de la metodología cualitativa, diciendo, que es importante, pues es la que mas utiliza en sus trabajos y más allá en España.
Hizo mención de algo que es realmente verídico, donde dice que entre más contactos tienes en tus redes sociales, existe mayor interacción y sobre todo más comunicación.
En lo personal, si me agradó la clase, ya que se aclararon diferentes dudas, pero algo que estuvo en desventaja, fue las fallas que se tuvieron durante dicha conferencia, pero si fue claro en todo lo que mencionó.
2 comentarios:
Me parece que rescatas varias ideas principales dentro de la viedoconferencia, eres muy clara en tus ideas
Me agrada la manera en la que describes el proceso de preguntas y la interacción que surgió en la videoconferencia.
Publicar un comentario